miércoles, 16 de mayo de 2012

Mito, naturaleza e interpretación


MITO

I. MITO: NATURALEZA E INTERPRETACIÓN. El problema de la naturaleza del mito y de su interpretación son las relaciones entre mythos y lógos. Así es, en cualquier caso, cómo se presenta al que se coloca dentro de la tradición de pensamiento occidental, en donde no es posible hablar de mito sin referirse explícita o implícitamente a la historia del objeto y del término desde sus mismas raíces en el mundo griego. Así pues, será oportuno comenzar a partir del terreno griego que dio origen a la misma noción de mito.

1. LA HERENCIA DE LOS GRIEGOS. Mito, en su acepción más antigua, indica genéricamente el "pensamiento", en particular el pensamiento expresado; la "palabra", el "discurso", sobre todo el discurso en cuanto comunicación; la "noticia", el "mensaje", el "relato", la "historia". Por eso no resultará extraño que en los orígenes no aparezca la distinción entre mythos y lógos, de manera que los dos términos se usan a veces indiferentemente en la obra homérica para indicar tanto la "palabra argumentativa", basada en los múltiples modos del discurso (el razonar de Ulises), como la palabra "sabia" y autorizada en virtud de los acontecimientos pasados que evoca (el narrar de Néstor). Pero de la indistinción inicial se fue pasando gradualmente a la contraposición entre los dos términos. Así aparece ya en Hesíodo, que reivindica para la naturaleza del mythos la pura verdad del suceso evocado, liberando la noción de mito de toda confusión' con la elocuencia argumentativa.

Pero el desarrollo del pensamiento griego fue en dirección contraria a la que había indicado Hesíodo. En efecto, el atributo de la verdad se le reservó al lógos, relato fiable o discurso argumentativo, mientras que el mythos se identificó con la "historia fabulosa, legendaria". De esta forma el mito se vio confinado en la poesía, que utiliza sus temas como materiales literarios, leyendas utilizadas como paradigmas de las vicisitudes humanas, como en la elegía, o del enigma de la condición humana, como en la tragedia. Por otra parte, en cuanto que se refiere a sucesos imposibles de alcanzar por ninguna investigación, el mito quedó eliminado de la historiografía: "Quizá mi historia, despojada del elemento fantástico, halague menos al oído; pero bastará que la juzguen útil los que quieran saber lo que es cierto en el pasado" (Tucídides, La guerra del Peloponeso I, 22,4). También la filosofía se mueve en esta área de sospechas frente al mito. Desde que Jenófanes criticó el antropomorfismo de las mitologías, entre la pretensión del mythos de mostrar la verdad narrando y la capacidad del lógos de demostrar la verdad argumentando, la filosofía griega escogió el segundo camino. Serán luego los sofistas quienes radicalicen la contraposición entre el mythos, entendido como discurso/historia no verdadera, y el lógos, discurso verdadero. La ruptura se consuma de este modo en provecho del pensamiento dialéctico.

Pero hay que recordar también cuán numerosos son los filósofos que, a pesar de insistir en la contraposición, no se muestran totalmente negativos ante el mito. El mismo Aristóteles le atribuirá cierto parentesco con la especulación filosófica, reconociendo en la actitud admirativa el origen de los dos. Pero el testimonio más claro nos viene de Platón, que no teme asimilar los mitos a las fábulas para niños (Gorgias 527a) y dejarlos para los poetas (Fedón 61b), hombres a los que habrá que expulsar de la ciudad por mentirosos (República 605b); sin embargo, él mismo recurrirá a los mitos y creará otros nuevos, único camino para representar la riqueza de una realidad inaccesible a la pura argumentación. De esta manera el mythos vuelve a estar en continuidad con el lógos. Y lo seguirá estando cuando, ya desde épocas antiguas, pero sobre todo con el estoicismo y el neoplatonismo, se intente hacer brotar una verdad del mito, el lógos del mythos, a través de su interpretación alegórica. Esta recuperación se basa en el presupuesto de que el hablar mítico es sólo un revestimiento, que esconde una enseñanza secreta; pero el precio que hay que pagar por ello es la renuncia al mito en sí mismo y su subordinación al lógos, que es el que muestra realmente la verdad de forma directa.

El conjunto de estas peripecias de la vida del mito en el mundo antiguo configura los términos del problema en sus elementos esenciales. Si el mito, como quiere Platón, pertenece a la poíésis y es un narrar "no necesitante", a diferencia del lógos, que es discurso argumentativo y por tanto "necesitante", también es verdad que las dos formas del pensamiento/palabra nunca aparecen separadas del todo, como sugiere el mismo término de mythologhía. Habrá que preguntarse entonces en qué nivel el mythos se hace "no necesitante" y en qué otro es un lógos portador de verdad. Sobre todo habrá que preguntarse si la percepción original del mythos como discurso verdadero y lógos por excelencia es fruto de una mala inteligencia o de una etapa inferior del pensamiento, que la razón dialéctica pone de manifiesto mostrando la real naturaleza del mito como ficción o revestimiento caduco, o bien si esa mala inteligencia no residirá más bien en la incapacidad de captar la naturaleza propia del pensamiento mítico respecto a cualquier otra modalidad del pensar humano. En este caso el problema se desplaza hacia el descubrimiento de esa naturaleza, abandonando la pregunta demasiado inmediata sobre la verdad. Hay que añadir además que la misma cultura griega ofrece la formulación de una segunda problemática relativa al mito, la que se refiere a sus contenidos. Platón afirma que los mitos son relatos "en torno a los dioses, los seres divinos, los héroes y los descensos al otro mundo" (República 392a); pero es el mismo Platón el que define como mitos las fábulas de Esopo (Fedón 61b). Nace entonces la pregunta de si los contenidos del mito se limitan a materiales religiosos, en particular politeístas, y a la experiencia relativa, o bien si se relacionan con toda la experiencia existencial.

2. REPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN LA ÉPOCA MODERNA. El mundo griego dejaba en herencia una problemática muy amplia. Pero su éxito, en la época helenista, fue la afirmación de aquella interpretación alegórica que hace al mito aceptable a la razón, aunque vaciándolo de un significado autónomo: el mito se convierte en figura de otra cosa distinta. De alguna forma podría considerarse más coherente la posición de los padres de la Iglesia, que rechazaban por completo los mitos en cuanto fábulas en torno a los dioses falsos, oponiendo a la mentira del mito la verdad de las narraciones históricas de la Biblia. De estas negaciones y rechazos no se librará el mito en lo esencial, ni siquiera en el renacimiento. La vuelta a temas y materiales mitológicos en este período no se deriva de una consideración distinta de la naturaleza del mito o de una investigación científica sobre el mismo. El interés por las mitologías antiguas viene dictado más bien por el reconocimiento del valor poético de sus expresiones; por lo demás, son percibidas como representaciones de las creencias religiosas del paganismo.

El problema de la naturaleza, y por tanto de la verdad, del mito hace su aparición en la época moderna con G.B. Vico (1668-1744). El mito, para Vico, no es un conjunto de fábulas que hay que contraponer al mundo real de la razón. Es el producto del pensamiento humano en el segundo grado de su desarrollo, al mismo tiempo "forma" del espíritu y "época" de la historia. Lo mismo que el lenguaje y que la poesía, el mito es creación de la fantasía, cuando los hombres "advierten con ánimo turbado y conmovido" (Scienza nuova I, 92) la realidad inefable de las cosas. Es la dimensión poética de la mente humana la que se expresa en la fantasía, a través de un proceso de creación de las ideas. En lo que se refiere a los mitos, Vico dirá que "la naturaleza poética... dio a los cuerpos ser sustancias animadas de los dioses, y se lo dio por su propia idea" (ibid, II, 51). De esta forma Vico afirma por una parte la autonomía del pensamiento mítico, y por otra atribuye a la fantasía el origen de esta expresión de la humanidad todavía niña.

La intuición de Vico no obtuvo éxito inmediato: el "siglo de las luces" no podía conciliar lo absoluto de la razón con el reconocimiento de una verdad autónoma a un producto de la actividad de la fantasía. Para los ilustrados el mito pertenece a la noche del espíritu y se configura como fábula infantil, como conglomerado de absurdos, verdadera enfermedad del espíritu humano. Tan sólo el romanticismo, con su exaltación de la intuición y de la imaginación, podía romper este cuadro negativo. Así F. W.J. Schelling (1775-1854) podrá reivindicar para la mitología el papel de manifestación de lo absoluto y de condición necesaria del arte, negando el valor alegórico del mito, cuya relación con la verdad tiene que clasificarse más bien como "tautegórico": el mito no dice "otra cosa", sino lo que él mismo dice, y que no puede ser dicho de forma distinta. En el ambiente creado por las reflexiones de un Schelling o de un J.G. Herder (1744-1803) es donde la ciencia moderna del mito comienza a dar sus primeros pasos a comienzos del siglo xix. En este contexto se colocan hombres como Ph. Buttmann (1764-1829) y K. O. Müller (1797-1840), que reconocen el mito como expresión espontánea de la verdad, propia de una fase antiquísima de la cultura humana. Superando el problema de un origen racional o fantástico del mito, rechazan tanto su interpretación alegórica como su infravaloración respecto al pensamiento lógico. Ph. Buttmann insistirá además en una valoración y en una contemplación de los enunciados míticos en sí mismos, mientras que K.O. Müller se situará más bien en un camino de explicación del mito, identificando su originalidad en el hecho de ser un pensar indisolublemente unido con la imagen y su significado.

Y es también el ambiente romántico el que sirve de soporte a la teoría simbolista de G.F. Creuzer (1771-1858), en la cual la religiosidad, que nace de la experiencia de las epifanías de lo divino en las manifestaciones de la naturaleza, se elabora sucesivamente en una doctrina que se alimenta de símbolos y que se expresa en mitos: el mito es el ropaje del / símbolo, del cual ha de liberarlo la interpretación. El ostracismo que el racionalismo imperante impuso al simbolismo de Creuzer, fue todavía más claro en el caso de J.J. Bachofen (1851-1887), cuyo pensamiento no volvería a tener actualidad hasta comienzos del siglo xx. La verdad del mito, para Bachofen, está estrechamente unida al tiempo prehistórico en que nace: el mito atestigua una estructura intelectual prehistórica, que se niega a toda interpretación fuera de ella. La de Bachofen es una posición antiintelectualista, que no dejará de tener seguidores en nuestro siglo.

3. NACIMIENTO Y DESARROLLO DE UNA CIENCIA DEL MITO. El elemento lingüístico en el análisis del mito hace su primera aparición con F.M. Müller (1823-1900), principal exponente de la "escuela filológica" o "escuela de la mitología de la naturaleza". Para Max Müller el lenguaje surge como expresión fonética de las reacciones de los hombres frente a los fenómenos y las fuerzas de la naturaleza. Pero cuando, en una segunda fase, se pierde la percepción del vínculo existente entre expresión fonética y fenómeno, las palabras son asumidas como denominaciones de figuras míticas individualizadas, llegando así a la personificación de las fuerzas naturales. Por consiguiente, el mito es fruto de un error lingüístico, consecuencia de una deficiencia original del lenguaje, debida a su no univocidad. La mitología es un discurso patológico, es un producto de los límites del lenguaje, que hay que estudiarla a través de las comparaciones etimológicas para remontarse a los valores primordiales de las palabras, descubriendo de esta manera cómo los nomina se han convertido en numina. De este modo el lenguaje se convierte en instrumento de un vaciamiento del mito para desembocar en un naturalismo religioso.

Al mito como mundo de la apariencia, fruto de la ilusión producida por la perversión metafórica del lenguaje, se contrapone la noción de mito como etapa "salvaje" del pensamiento, que se formula dentro de la "escuela antropológica", en particular con E.B. Tylor (1832-1917) y A. Lang (1844-1912). El mito es la expresión del pensamiento en el momento prelógico, típico de las civilizaciones antiguas. Su aparente irracionalidad es tal sólo para nosotros; en realidad es un sistema coherente, que expresa la visión del mundo propia de los pueblos primitivos. De este modo, el mito es la forma primitiva de la religión y de la filosofía, cuya comprensión sólo es posible a partir de una renuncia a juzgarlo según las categorías del pensamiento lógico. La suya es una racionalidad "salvaje".

Comparte con la "escuela antropológica" la contraposición entre pensamiento lógico y pensamiento salvaje, pero negándole a este último toda forma de racionalidad, una corriente interpretativa del mito que hunde sus raíces en el racionalismo positivista y que tiene en W. Wundt (1832-1920) su intérprete más autorizado. Ya A. Comte (1798-1857) había señalado en el mito un producto de la etapa teológica o ficticia, en la que los fenómenos naturales se atribuyen a seres divinos. Para Wundt, exponente de un positivismo evolucionista y fundador de la psicología experimental moderna, el mito es un producto del sentimiento, y por tanto de la subjetividad. No hay ningún contenido de verdad objetiva en el mito, ya que las representaciones míticas transmiten reacciones afectivas, y no elementos de la realidad que susciten tales reacciones. Con esta depreciación radical racionalista delmito están de acuerdo varios autores, como H. Usener (1834-1905), el cual ve en las representaciones míticas un hecho involuntario e inconsciente que precede al pensamiento lógico racional, o como P. Ehrenreich (1855-1914), que con Wundt asemeja el mito a la fábula, especificándose aquél tan sólo por sus protagonistas, que son héroes o dioses. El culmen de esta tendencia racionalista es la obra de W. Nestle (1865-1959): "La representación mítica y el pensamiento lógico se oponen. Aquélla es imaginativa, e involuntariamente crea y produce a partir del inconsciente; éste es conceptual, distingue y une intencionalmente y de forma consciente" (Vom Mythos zum Logos, 1). La progresiva afirmación del pensamiento lógico sobre el mito es la victoria de la razón sobre el oscurantismo de los pueblos de cultura inferior. A las perspectivas positivistas se refieren también los exponentes de la "nueva escuela histórico-filológica" alemana. Así U. von Milamowitz-Móllendorff (1848-1931) identifica los mitos con las fábulas, sin vínculo alguno con la verdad, mientras que O. Gruppe (1851-1919) considera el mito una traducción en términos legendarios de sucesos históricos, como los conflictos o las emigraciones. En esta línea se sitúa igualmente M.P. Nilsson (1874-1967) para quien la mitología surge de la confluencia de elementos de origen etiológico, ritual, histórico e imaginativo.

Igualmente negativa respecto al mito se muestra la "escuela histórico-cultural", pero con motivaciones diversas. Para W. Schmidt (1868-1954), es en la racionalidad donde hay que buscar el origen de la religión, mientras que la elaboración mítica, fruto de la imaginación, representa un momento secundario y una involución respecto a la percepción original de la idea de un ser supremo. En continuidad con W. Schmidt, L. Walk(1885-1949) hace surgir el mito de un proceso en el que se encuentran elementos racionales e imaginativos; es especialmente interesante el hecho de que Walk hable del mito como de una filosofía natural primitiva, es decir, de suyo arreligiosa, utilizable como expresión de toda forma religiosa, incluso revelada.

En el camino de la interpretación irracionalista del mito nos encontramos, por el contrario, con L. Lévy-Bruhl (1857-1939). El origen del mito está estrechamente ligado a la mentalidad prelógica e irracional de los pueblos primitivos. Surge como representación colectiva, que sirve para asegurar una pertenencia social no sentida ya como inmediata. En sus Carnets, obra póstuma, Lévy-Bruhl modificó su pensamiento: lo que antes aparecía como historia sagrada de las sociedades inferiores, ahora se define como historia real de un mundo y de un tiempo distintos del nuestro, por ser relativo a una dimensión de la realidad que va más allá de la experiencia, pero que es solidaria con ella. No lejos de las primeras posiciones de Lévy-Bruhl está H. Bergson (1859-1941), el cual atribuye a los mitos, considerados, sin embargo, como ficciones y frutos indirectos de un residuo del instinto, la función de salvaguardar la realidad amenazada por los efectos nocivos de la inteligencia. Todavía más positivo con el mito es R. Otto (1869-1937), para quien la religión tiene un origen irracional, emocional, a través de la aplicación de la categoría de lo "numinoso" a las expresiones de la vida; el mito representa la modalidad propia del conocimiento de lo "numinoso", lo mismo que la cienca lo es para lo fenoménico. En esta misma línea se sitúa también G. van der Leeuw (1890-1950): el mito es "una palabra hablada que posee poder decisivo cuando se repite" (Fenomenología, 398); no explica, sino que crea; él mismo es realidad presente y vivida; como acción santa, está estrechamente vinculado al rito y se caracteriza como fuerza del tiempo y sin tiempo; reintroducido en el tiempo, se convierte en "saga"; cuando funda un culto, se convierte en "leyenda cultual"; cuando decide de la salvación del oyente, se convierte en "discurso sagrado".

El vínculo entre el mito y el rito es reconocido también por K. Th. Preuss (1869-1939), para quien el mito, como expresión de lo "numinoso" y de la religiosidad en su fase más antigua, mágica, sirve para legitimar la situación presente, fundamentándola en un suceso que pertenece a la época primordial. También el psicoanálisis trata el problema del mito, en particular con C.G. Jung (1875-1961). Para Jung el mito es una representación de los arquetipos que pertenecen al inconsciente colectivo; constituye, por tanto, una expresión simbólica del drama inconsciente del ánima. Con ello queda excluida toda pregunta sobre la verdad de los mitos, de los cuales sólo se retiene su función vital. Una cima de las corrientes irracionalistas la representa K. Kerényi (1897-1973): la única actitud lícita frente al mito es la de escucharlo sin más, como se hace con una pieza musical; en cuanto a la naturaleza del mito, se configura como fundamentación de la realidad; pero no a través de causas, sino a través de precedentes primordiales: "Ellos son los archaí, a los que se remonta cada una de las cosas, incluso tomada en sí misma, para crearse a sí misma a partir de ellos, mientras que ellos permanecen vitales, inagotables, insuperables" (Prolegómenos, 21).

En contra de las tesis sobre el origen irracional del mito se sitúa E. Cassirer (1874-1945). Relacionando el problema del mito con el del lenguaje, Cassirer observa que losdos están arraigados en una forma de pensamiento definida como "metafórica", que se aparta del pensar teorético o discursivo: "Si este último tiende a la amplificación, a la vinculación, a la conexión sistemática, la actividad lingüística y mítica, por el contrario, tiende a la densidad, a la concentración, al relieve que aísla" (Mito y lenguaje, 86). Existe, por tanto, una lógica del mito, que difiere de la lógica del pensamiento teorético y científico. En ella se expresa una objetividad, que es la experiencia misma del mundo, de una realidad espiritual convertida en elemento sensible, en cuanto captada de forma simbólica, en una simbología no convencional, sino "hipostática": el contenido se resuelve en la palabra, en el mito, que se convierte así en "el" concreto real. De manera distinta, pero rechazando igualmente las tendencias irracionalistas, se mueve la "escuela funcionalista", que tiene su mayor exponente en B. Malinowski (1884-1942). El mito es un fenómeno cultural, con el que se justifica y legitima la realidad actual, resolviendo las dificultades y las contradicciones de la vida cotidiana. Por tanto, su vinculación no es con la problemática religiosa o filosófica del hombre, sino con las dinámicas sociales y económicas. El mito no es una forma de conocimiento, sino una solución de los problemas de la vida, lo mismo que el rito con que se desarrolla. No hay una dimensión simbólica del mito, sino sólo una función de reforzamiento del orden, de las tradiciones, de las costumbres, y por tanto de la cohesión social.

4. EL DEBATE CONTEMPORÁNEO. Desde el siglo xviii hasta la primera mitad del xx el desarrollo de la ciencia del mito ha emprendido caminos diversos, a veces complementarios y a veces divergentes. En su conjunto constituyen una red de opciones que hasta el presente forma la base de toda opción valorativa e interpretativa del mito. En efecto, más allá de las caracterizaciones dependientes de cada aproximación, la problemática en torno al mito debe medirse siempre por la indicación de su origen en el ámbito de la racionalidad o de la emotividad-fantasía, por su vínculo con el lenguaje y más en general con el mundo simbólico, por su referencia específica a la experiencia religiosa o bien a la experiencia existencial en general, por su finalidad cognoscitiva o por su función vital y social, por los vínculos que tiene o no tiene con el rito. Dentro de estas interrogantes es donde se mueve la investigación contemporánea, cuyas tendencias más significativas pueden ilustrarse nuevamente a través de algunas de sus figuras representativas.

Hay que mencionar primeramente a A. E. Jensen (1899-1965). Exponente de la escuela "morfológico-cultural"; Jensen ve en el mito la expresión de una experiencia particular de lo real, que traduce las relaciones del hombre con el mundo en términos de origen, de fundamentación del mismo. No se trata de un acto cognoscitivo, sino de una experiencia, en la que lo cotidiano se percibe inmediatamente en la forma de los procesos creativos. Está claro que en esta perspectiva solamente son mitos verdaderos los de origen, no los etiológicos. También es interesante la acentuación que Jensen da a la vinculación entre rito y mito, siendo uno el aspecto teorético y el otro el operativo de una misma experiencia; así el rito dramatiza el mito, o la narración de éste puede ser ya un acto de culto. Pero con esto Jensen se aleja de algunas exageraciones que habían caracterizado por los años treinta a la "escuela del mito y del rito", la cual veía en el mito el texto de acompañamiento de la acción sagrada, dándole así al rito —considerado como celebración de la renovación del tiempo y del ciclo de la naturaleza— la precedencia sobre el mito; fuera del culto, el mito perdería todo valor. Aunque no constituye su núcleo central de pensamiento, la relación entre el mito y el rito había desempeñado un papel importante en el fundador de la escuela histórico-religiosa italiana, R. Pettazzoni (1883-1959); en efecto, en los reflejos rituales es donde el mito manifiesta su influjo sobre la vida social en la dimensión de la sacralidad. Pues el mito es realmente historia sagrada; y es historia verdadera, aunque dotada de una verdad relativa a una cultura, la primitiva, cuya aproximación a la realidad es de tipo existencial y no racional: el mito es verdadero para el que está dentro de esta cultura. En esta línea A. Brelich puntualiza la naturaleza propiamente religiosa del mito: con él se ofrece un sentido a la realidad, liberándola de la contingencia y dando seguridad al hombre frente a aquello que le parece incontrolable.

Para las tendencias irracionalistas ya se mencionó anteriormente la aportación de Kerényi. Uno de sus herederos más representativos es M. Eliade. El mito es "historia ejemplar": a través de él el hombre queda reintegrado en el "eterno presente", en el tiempo sagrado en el que la historia de lo que fue en los orígenes se hace paradigmática, precedente cuya aceptación e imitación nos libera del devenir profano. La repetición del mito libera al hombre de la insignificancia del tiempo cósmico, proyectándolo en el "eterno presente", en el que el origen y el fin son homólogos, y conduciéndolo a la experiencia de lo intemporal, en donde se identifica lo que es primordial con lo que es real, captado en su dimensión trascendente. La exaltación del valor del mito es aquí completa: si lo verdadero se identifica con lo sagrado, tan sólo el mito es acceso auténtico a la verdad, no ya como revestimiento narrativo de la misma, sino como suceso que le da fundamento. También hay que señalar cómo el pensamiento de Eliade se encuentra en los antípodas del funcionalismo; si para Malinowski el mito se construye a partir de la realidad, para Eliade la realidad se construye a partir del mito; si para éste el mito es realidad sagrada, para aquél es realidad social y profana.

Esta última observación nos permite introducir algunas consideraciones sobre la "escuela sociológica" francesa. A partir de E. Durkheim (1858-1917), en particular con M. Mauss (1872-1950), se había intentado deducir la noción de mito de la referencia al mundo de los sentimientos y de la visión individual de la realidad. El mito le parece más bien a Mauss como un sistema simbólico institucionalizado que, al igual que la lengua, permite organizar la experiencia. El mito pone en acción categorías mentales y módulos de articulación de lo real que son al mismo tiempo los fundamentos de la comunicación y de la solidaridad social. En esta dirección da un nuevo paso G. Dumezil: en el mito se refleja una ideología que puede observarse igualmente en la estructura social y en el mismo orden del discurso. Lo que se expresa en el mito son las estructuras del pensamiento.

En este terreno es donde encaja la reflexión, nueva en muchos aspectos, de C. Lévi-Strauss. Pero las estructuras a las que se refiere Lévi-Strauss no son las culturales, sino las universales del dinamismo del espíritu. El mito es un lenguaje a través del cual se quieren superar tensiones y contradicciones, que pueden reducirse generalmente al conflicto entre naturaleza y cultura. Pero lo que cualifica al mito no es el contenido, como demuestra la variedad de "códigos" homologables entre sí que puede utilizar, sino la estructura particular que asume este lenguaje que es el mito. El contenido puede variar, pero la estructura del mito no varía; y lo que una ciencia del mito debe captar no es el significado de cada mito, sino la gramática con que están enlazadas entre sí cada una de las unidades redaccionales elementales, los "mitemas". Hay un único mensaje que transmiten todos los mitos, y es la mediación de las oposiciones. Y con esto el mito queda reconocido en su mayor verdad, que es, sin embargo, una verdad sin contenido. El mito revela la lógica del espíritu.

El giro que propone Lévi-Strauss en el estudio del mito está al mismo tiempo lleno de sugerencias y de interrogantes. Entre los que se suscitan en el área histórico-religiosa se puede recordar la aportación de G.S. Kirk, el cual se pregunta si la lógica binaria que Lévi-Strauss pone en la base de todos los mitos no depende quizá del material mitológico particular que ha examinado. Formulando al mismo tiempo críticas contra el funcionalismo, Kirk llega a una tipología articulada de los mitos, en los que distingue: mitos de carácter narrativo cercanos a las leyendas; mitos de carácter operativo, que se repiten en los ritos; mitos de carácter escatológico, que responden al temor de la muerte. Si la obra de Kirk refleja las preocupaciones históricas y de contenido que soslayaba el estructuralismo de Lévi-Strauss, los intereses interpretativos del mito encuentran otros defensores contra el agotamiento de su inteligencia en su descodificación. Así, un filósofo como P. Ricoeur reivindica para el mito su valor de mensaje. Como símbolo secundario, símbolo desarrollado en un relato, el mito es para P. Ricoeur una interpretación narrativa del enigma de la existencia. Y si es verdad que no es posible una comprensión plena delmito fuera de la experiencia de lo que él designa en enigma, con esto no se niega, sin embargo, el camino para toda interpretación: no ya ciertamente la alegórica, que vacía al mito de sí mismo, sino una interpretación que es restauración de sentido. No rechaza el acercamiento estructural, sino que se lo reconduce a sus límites de desvelamiento del orden que permite la significación; con todo, el momento decisivo de la interpretación es el hermenéutico, en donde el símbolo que alimenta el mito es captado en aquella reasunción de sentido que hace emerger de la translatio metafórica, en la dialéctica entre arqueología y teología del sentido, la riqueza del ser, en cuyo horizonte está situado el hombre y a partir del cual se comprende a sí mismo.

5. ORIENTACIONES. La panorámica histórica ha mostrado cuán amplio y variado ha sido y sigue siendo el debate sobre el mito. Sería imposible e injusto reducirlo todo a una visión unitaria. Por el contrario, parece útil y practicable destacar algunos datos de hecho.

La convicción, tan difundida todavía, de que el mito es equiparable a un relato legendario y fabuloso, privado de toda referencia a la verdad, con la que puede confundirse sólo entre poblaciones o en épocas históricas pertenecientes a la infancia de la humanidad, encuentra correspondencia solamente en orientaciones muy limitadas del pasado, ligadas a prejuicios ilustrados y positivistas. Sólo la permanencia latente de semejantes prejuicios, fruto de un absolutismo de la razón, puede explicar que todavía hoy se manifieste tanta desconfianza ante el mito. La historia del pensamiento nos muestra, al contrario, que la actitud predominante, manifestada por las diversas orientaciones de interpretación, es una actitud positiva, más allá de las múltiplesdiferenciaciones. Hoy resulta difícil, por no decir imposible, negar que el mito es portador de verdad, es decir, que el mythos es también un lógos.

Los problemas y las diferenciaciones nacen cuando se trata de determinar la naturaleza de esa verdad. En este sentido es preciso señalar que el origen primero de las diferenciaciones ha de verse muchas veces en la diversa aproximación al problema. Según se sitúe uno como historiador de las religiones, como etnólogo, sociólogo o como filósofo, es evidente que su perspectiva de análisis no carece de consecuencias para el resultado. Puede incluso afirmarse que, despojados de su carácter absoluto y caracterizados como visiones convergentes, esos diversos resultados pueden entenderse también como complementarios.

El problema del origen racional o emocional del mito no es decisivo para su valoración. Una actitud negativa frente al mito puede acompañar también a un reconocimiento de su racionalidad, en el caso de que ésta sea considerada como "inferior"; y viceversa, afirmar que el mito tiene su origen en la esfera del sentimiento puede compaginarse con una apreciación positiva, si se reconoce en aquella esfera el lugar privilegiado de acceso a lo trascendente. En todo caso, el problema del origen parece que debe separarse hoy de la referencia a tal o cual facultad humana. La producción del mito parece que tiene que ver más bien con la aproximación total del hombre a la realidad, más allá de sus funciones específicas, afectando a la globalidad de su ser en relación con los problemas últimos de la existencia. Sin embargo, es evidente que la estructura lingüística y narrativa del mito revela que también está implicada la dimensión cognoscitiva y comprensiva del hombre, sin que ésta, lógicamente, excluya una toma de posición, y por tanto una experiencia vital del objeto mismo de la comprensión.

El problema del mito como forma del pensamiento y el del mito como conjunto de contenidos particulares relativos a los orígenes de la realidad o a su destino final representan dos niveles de investigación distintos, aunque estrechamente unidos. El primero da la razón a todas aquellas aproximaciones al mito que intentan especificar su naturaleza simbólica o precisar su estructura racional. El segundo representa el punto de partida de toda clasificación en una perspectiva histórico-religiosa o etnológica. Recorrer únicamente el primer camino significa llegar a una caracterización tan general y tan genérica del mito que de hecho anula su especificidad dentro de una modalidad de pensamiento más amplia, identificada sólo de forma negativa, como alternativa a la argumentativo-demostrativa que utiliza la abstracción. Recorrer únicamente el segundo camino salvaguarda ciertamente la especificidad del pensamiento mítico, pero a costa de renunciar a su auténtica comprensión. Esto no quita que las exigencias del análisis puedan conducir en cada ocasión a acentuar uno de los dos niveles de investigación.

Se puede entonces distinguir entre el "pensar mítico", el mito, y el "pensamiento mítico", las mitologías. Con el primero es posible referirse a aquella modalidad particular del pensar humano en la que confluyen generalmente los siguientes caracteres: utilización de procedimientos simbólicos en una forma narrativa; la referencia de contenido a los problemas últimos de la existencia, cuya riqueza excede toda categorización; el compromiso y la toma de postura al mismo tiempo racional y vital; la expresión del carácter "ontológico" del ser a través de su ubicación en un tiempo fuera del tiempo; la indicación del carácter "fundante"de la aserción a través de la forma del suceso; la solución del enigma existencial por medio de una actividad que compagina los elementos contrarios y une los distantes. Por lo que se refiere al pensamiento mítico, al contenido de ese pensar, se presenta caracterizado por el obrar de unos seres divinos, o asimilados a ellos por su fuerza y su poder, y por tanto por un vínculo con la dimensión religiosa en su globalidad, vista como base de toda la realidad natural y cultural de la existencia; finalmente, los ámbitos de acción que abarca el pensamiento mítico pueden catalogarse como de fundación (de las divinidades, del cosmos, del hombre, de las situaciones naturales y culturales) y de salvación o escatológicos.

Es evidente que el mito no tiene ninguna pretensión de verdad histórica, en el sentido corriente de la palabra, al no ser su contenido un acontecimiento que pueda situarse en un tiempo o en un espacio específico. El tiempo y el espacio del mito son los "primordiales", precisamente para decirnos que lo que él narra es algo que nunca ha sucedido en ningún tiempo y en ningún lugar, sino que simplemente "es". Por tanto, puede decirse también que la verdad del mito pertenece a la historia, pero no en cuanto referible a la singularidad del suceso, sino a aquella dimensión última de la historicidad que está constituida por la existencia. Como tal, la verdad del mito puede proponerse siempre y a cualquier hombre. En ella la comprensión de la existencia pasa a través de la modalidad del pensar que es el pensar mítico, irreductible al pensar argumentativo: éste queda excluido por dos características del pensar mítico, que son el "plus" de significado relacionado con la dimensión simbólica y el compromiso existencial requerido por la dimensión vital (el mito se vive antes y mientras que es narrado).

La distinción que antes se hizo entre el pensar mítico y el pensamiento mítico permite comprender cómo algunos temas o elementos míticos, pertenecientes al contenido del pensamiento, pueden separarse de la trama narrativa y reelaborarse en otras formas de pensamiento. Permite comprender además cómo los rasgos fundamentales del pensar mítico, en particular los simbólicos, se encuentran necesariamente en toda forma de pensamiento, y que, al tener por objeto unas realidades cuya riqueza trasciende los límites del lenguaje, quieren comunicar esas realidades sin limitar su riqueza. Permite, finalmente, comprender que, si es posible y obligada la desmitologización para captar la intención del mito, es imposible y nociva la desmitización, si no se quiere perder el mensaje del mito.

Así pues, concediendo que el mito tiene un sentido y una verdad que comunicar referentes a la realidad profunda de la concepción del mundo, del hombre y de lo divino, ¿es posible, en definitiva, interpretar el mito? Lo que está en juego es el concepto ambiguo de interpretación. Más allá de cualquier teoría competitiva, queda claro, sin embargo, que toda interpretación lleva consigo elementos de subjetividad, por una parte, e introduce factores de empobrecimiento, por otra, si no quiere ser una pura e imposible repetición de lo enunciado. Dentro de estos límites hay que decir que la interpretación del mito es posible y obligatoria. El camino es el descubrimiento de la "gramática" del mito, pero también de sus vínculos contextuales con una cultura y con una historia en la que ha surgido y es transmitido. La aproximación podrá ser en un lenguaje que traduzca símbolo por símbolo y que proponga de nuevo experiencias homólogas a las que el mito vive, celebra y transmite. La salida del lenguaje simbólico solamente podrá verificarse en dirección hacia el pensamiento reflexivo, pero un pensamiento que sepa mantener viva la conciencia de la riqueza inagotable, del "plus" de significado que el símbolo guarda y que rechaza toda reducción.

      G. Betori

Interpretaciones de los mitos siglo XIX y XX


Interpretaciones

Interpretación de los mitos en el siglo XIX

Durante el siglo XIX, las más importantes fueron:

  • Historicismo: los mitos considerados historias reales modificadas y alteradas por el paso del tiempo. Mito como hecho histórico que con el paso del tiempo ha dado lugar a historias urbanas. Así, Schliemann, descubrió Troya, porque pensaba que los poemas homéricos eran verídicos, así como las ciudades que se nombraban. Por otra parte, autores como Gilbert Pilot estableció la ruta real que se narraba en la Odisea, desde Troya hasta Ítaca.
  • Alegorismo: el mito como forma de expresar conceptos y realidades de forma poética. Esta teoría fue heredada por el renacimiento. La que tuvo más relevancia fue la alegoría natural; ésta hace referencia a la lucha entre los dioses de los fenómenos de la naturaleza.
  • Mitología comparada: desarrollada por Max Müller, profesor de la Universidad de Oxford que en 1856 publicó la obra “Comparative Mythology”. En el s. XIX se dan grandes logros en el área de la gramática comparada, se desarrolla el estudio de las lenguas antiguas (sánscrito, latín y griego) y se llega a la conclusión de que todas parten de un mismo idioma, el indoeuropeo. Se cree que la mitología podía explicarse a través de las ciencias del lenguaje, pues los dioses indoeuropeos también guardaban cierta relación. Las divinidades de los pueblos europeos eran divinidades celestes, y la etimología aclara el sentido primitivo de su origen, pues éstas surgen de dar nombre a los fenómenos atmosféricos, se les atribuye una personificación, humanizándolas primero para, posteriormente, narrar leyendas a partir de ellas, y se termina por divinizarlas.
  • Evolucionismo: que asume la evolución cultural de la mitología como eje del proceso histórico, social y filosófico. Lo más primitivo sería el animismo, de ahí se evoluciona al politeísmo (el escalón en el que se encuentra la mitología griega) para llegar por último al monoteísmo. A principios del siglo XX aparece una importante obra antropológica, “The Golden Bough”, “La rama dorada” de James George Frazer, en ésta también tiene cabida la mitología, y la evolución seguida sería magia, religión y ciencia. Con magia se referiría a la intención de controlar los hechos de la naturaleza mediante ciertos ritos y procedimientos: éste sería el punto en el que se encontraría la mitología griega.

Interpretación de los mitos en el siglo XX

En el siglo XX las tendencias para explicar la mitología son:

  • Simbolismo: el mito es, ante todo, una forma de expresar, comprender y sentir el mundo y la vida, diferente de cómo lo haría la lógica. El mito tiene un lenguaje más emotivo y lleno de imágenes y símbolos que expresa algo que no puede traducirse al lenguaje corriente. Las imágenes del pensamiento mítico no se dirigen al entendimiento, sino a la fantasía y a la sensibilidad, por eso tienen una fuerza expresiva intraducible. Se hicieron también interpretaciones desde el campo de la psicología: Freud y Jung estiman que las imágenes oníricas son una expresión del subconsciente.
  • Funcionalismo: la corriente que valora la función social que la mitología desempeña en la vida cotidiana. El sentido del mito es fundamental para expresar los usos tradicionales y las normas de convivencia, prestándoles una justificación narrativa avalada por la tradición y aceptada por todos.
  • Nueva Mitología Comparada: también parte de la comparación de los pueblos indoeuropeos, pero no desde el punto de vista de las lenguas, sino de su estructura social. Observa que en estos textos pervive una estructura ideológica constante. Hay una concepción general de la sociedad en tres grupos, cada uno con una función propia. Un grupo es el constituido por el sacerdote-líder, con soberanía mágica y jurídica, otro grupo es el guerrero, que tiene la fuerza física, y por último el trabajador al que pertenece la fecundidad y la laboriosidad. Los mitos de los pueblos indoeuropeos reflejan esta estructura jerárquica; es una teoría que todavía tiene muchos seguidores, aunque surgió en 1920, con Dumezil.
  • Estructuralismo: estimando que bajo una aparente narración, el mito revela significados en su estructura profunda que se repiten en muchas ocasiones. El análisis destaca tres aspectos: el reconocimiento de la utilidad de datos históricos específicos; la investigación sistemática de los temas míticos y su lugar en la cultura, el pensamiento y la ideología; y la confrontación entre mito y ritual.
  • Tendencia ecléctica: la tendencia actual, en resumen, expone que lo característico del mito es su ejemplificación, el pertenecer al mundo de los recuerdos, el ser algo que se cuenta y se acepta colectivamente y está en las tradiciones del pueblo. La distancia frente al logos es la marca de estos relatos.

Bibliografía clase HILI/ARQ


Centro de Estudios Avanzados

de Puerto Rico y el Caribe




Curso: Análisis de la mitología de los taínos y caribes: etnohistoria, arqueología, literatura oral


(HILI/ARQU 610)

Dr. Sebastián Robiou Lamarche

Bibliografía

           
                                       Las lecturas básicas están marcadas *


A. Fuentes primarias.



Anglería, Pedro Mártir de

1989                             Décadas del Nuevo Mundo (1892). Traducción del latín de Agustín Millares Carlo. Santo Domingo: Sociedad Dominicana de Bibliófilos. 2 tomos.



Breton, Raymond

1664                             Petit Catéchisme ou Sommaire des Trois Premiéres  Parties  de la Doctrine Chrétienne. Auxerre: Gilles Bouquet.



1665                             Dictionnaire Caraïbe-Français Meslé de Quantité de Remarques Historiques Pour l'Esclaircissement de la Langue. Auxerre: Gilles Bouquet. Reimpresiones: Jules Platzam, Leipzig, 1892; Karthala, París, 1999.



1666                             Dictionnaire Français-Caraïbe. Auxerre: Gilles Bouquet.



1667                             Grammaire Caraïbe. Auxerre: Gilles Bouquet.



1877                             Grammaire Caraïbe Suivie du Catéchisme Caraïbe.  París: L'Adam & Ch. Leclerch.



1978                             Relations de l’Ile de la Guadeloupe (1647). Basse-Terre: Société de l’Histoire de la Guadeloupe. 



Cárdenas Ruíz, Manuel (trad. y ed.)

1981                             Crónicas Francesas de los Indios  Caribes. Introducción Ricardo E. Alegría. San Juan: Editorial Universidad  de Puerto Rico - Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe.  (Véase además Cárdenas Ruiz en sección II). 



Casas, Bartolomé de Las

1967                             Apologética historia sumaria (1909). Edición de Edmundo O'Gorman. México: Universidad Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas.



1981                             Historia de las Indias (1875). Edición de Agustín Millares Carlo. Estudio prelimiar de Lewis Hanke. México: Fondo de Cultura Económica (1951). 3 tomos.



Chanca, Diego Álvarez

1966                             Carta del Dr. Diego Álvarez Chanca al Cabildo de Sevilla sobre el segundo viaje de Cristóbal Colón. En Dr. Diego Álvarez Chanca, estudio biográfico por Aurelio Tió, pp.49-67. San Juan: Instituto de Cultura Puertorriqueña – Universidad Interamericana de Puerto Rico. 



Charlevoix, Pierre François Javier de

1977                             Historia de la isla Española o de Santo Domingo (1730, en francés). Traducción de Roberto Guzmán y Gustavo Amigó Jansen. Santo Domingo: Editora de Santo Domingo, 2 tomos.



Colón, Cristóbal

1980                             Los cuatro viajes del Almirante y su testamento. Edición de Ignacio B. Anzoátegui. Madrid: Espasa-Calpe.



Colón, Hernando

1984                             Historia del Almirante (1571, en italiano; 1749, en español). Edición de Luis Arranz. Madrid: Crónicas de América-Historia 16.



Herrera, Antonio de

1934                             Historia General de los Hechos de los Castellanos en las Islas y Tierra Firme del Mar Océano (1601-1615). Prólogo por Antonio Ballesteros-Beretta, 11 tomos. Madrid.



López de Gómara, Francisco

1941                             Historia General de las Indias. (1552). Madrid: Espasa y Calpe.



Oviedo y Valdés, Gonzalo Fernández de

1959                             Historia general y natural de las Indias (1535). Madrid: Biblioteca de Autores Españoles.

1969                             De la natural historia de las Indias (1526). Edición facsímil. Chapel Hill: The University of North Carolina Press.



1984                             Sumario de la natural historia de las Indias (1526). Edición de Manuel Ballesteros Madrid: Crónicas de América-Historia 16.                      



*Pané, Ramón

c.1498                          Relación acerca de las antigüedades de los indios. Manuscrito perdido; publicado en italiano en la obra de Fernando Colón (1571). Véase la versión anotada por José Juan Arrom (1974).



Vespucio, Américo

1951                             El Nuevo Mundo. Cartas relativas a sus viajes y descubrimientos. (Siglo XVI). Textos en italiano, español e inglés. Estudio preliminar por Roberto Levillier. Buenos Aires: Editorial Nova.





B. Fuentes secundarias:



Acosta Saignes, Miguel

1946                             Los Caribes de la costa venezolana. Cuadernos Americanos  Año V, Vol. XXVI-2: 173-184. México.



Alegría, Ricardo E.

1976                             Un escudo de armas para Baltasar de Castro por su victoria contra los caribes en el Daguao en 1515. Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, XIX- 72: 24. San Juan.



1977                             El ataque y la destrucción de la ciudad de Puerto Rico (Caparra) por los indios Caribes en 1513. Revista del ICP  XX- 74: 15-18. San Juan.



 *1978                          Apuntes en torno a la mitología de los indios taínos de las Antillas Mayores y sus orígenes suramericanos. San Juan: CEAPRC / Museo del Hombre Dominicano.



                                    La experiencia de Luisa de Navarrete,    puertorriqueña negra,

                                    entre los indios caribes de la Dominica (1576-1580). Revista del

Museo de Antropología, Historia y Arte de la Universidad de Puerto Rico I (2): 39-44. San Juan.



1981                             Las primeras noticias sobre los indios caribes. Introducción a Crónicas francesas de los indios Caribes, ed. Cárdenas Ruíz, 1981. San Juan: Editorial Universidad de Puerto Rico - Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, pp. 1-97.



1986                             Las primeras representaciones gráficas del indio americano (1493-1523). San Juan: CEAPRC.



1987                             El ataque de los indios caribes al Daguao (1530). La captura y muerte de Cristóbal de Guzmán y la expedición punitiva contra la isla Dominica (1534). La Revista del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe  5: 24-31. San Juan.



1997a                           Esclavo de los Caribes. El Nuevo Día, Revista Domingo, 2 de febrero, pp. 8-9. San Juan.           



        b                          An Introduction to Taino Culture and History. En Taíno, Pre-columbian Art and Culture from the Caribbean, ed. Fátima Bercht et al, pp. 18-32.  New York: Monacelli Press- Museo del Barrio.



Allaire, Louis

1973                             Vers une prehistoire des Pettites Antilles. St. Jacques: Centre de Recherche Caraibes.



1977                             “Later Prehistory in Martinique and the Island Caribs: Problems in Ethnic Identification”. Disertación Ph.D., Yale University.



1979                             On the Historicity of Carib Migration in the Lesser Antilles. American Antiquity 45: 238-45.



1981                             Los Caribes:  ¿realidad o fábula?. Reseña del libro de J. Sued Badillo (1978). Universidad de Puerto Rico Revista de Ciencias Sociales  23 (3-4): 737-743. Río Piedras.



1984                             A Reconstruction of Early Historical Island Carib Pottery. Southeastern Archaeology 3: 121-33.



1996                             Visions of Cannibals: Distant Island and Distant Lands in Taino World Image. En The Lesser Antilles in the Age of European Expansion, eds. R. Paquette y S. Engerman, pp. 33-49. Gainesville: University of Florida Press.



1997                             The Caribs of the Lesser Antilles. En The Indigenous People of the Caribbean, ed. Samuel M. Wilson, pp. 179-185. Gainesville: University of Florida Press.



Arens, William

1979                             The Man-Eating Myth: Anthropology and Anthropophagy. New York: Oxford University Press. En español: El mito del canibalismo. México, Siglo XXI, 1981.



1998                             Rethinking anthropophagy. En Cannibalism and the Colonial World,  F. Barker, P. Hulme y M. Iversen (eds.), pp. 39-62. Cambridge: Cambridge University Press.



Armas, Juan Ignacio de  (1842-1889)

1884                             La fábula de los Caribes. En Revista de Cuba, Periódico mensual de Ciencia, Derecho, Literatura y Bellas Artes. Año VIII, tomo XV, núm. 6 (30 de junio), pp. 481-509. La Habana.



Armellada, Cesáreo de y Carmela Bentivenga de Napolitano

1990                             Literaturas indígenas venezolanas. Caracas: Monte Ávila Editores.                 



Arrom, José Juan

*1971                           Certidumbre de América. Estudios de letras, folklore y cultura. Madrid: Editorial Gredos.



*1975                           Mitología y Artes Prehispánicas de las Antillas. México: Siglo XXI, en coedición con la Fundación García Arévalo, Santo Domingo. Segunda edición, 1989.



*1988                           Fray Ramón Pané: Relación Acerca de las Antigüedades de los Indios. El primer tratado escrito en América. Nueva versión, con notas, mapa y apéndices (1974). México: Siglo Veintiuno. Véase Pané (c. 1498).



1991                             Imaginación del Nuevo Mundo. México: Siglo XXI.



2000                             Estudios de Lexicología Antillana. San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico.



Bachiller y Morales, Antonio

1883                             Cuba primitiva: origen, lenguas, tradiciones e historia de los indios de las Antillas Mayores y las Lucayas. La Habana.



Ballet, J.

1875                             Les Caraïbes. I Congrés International des Américanistes. Compte-rendu de la Prémiere Session, Vol. 1: 394-438. Nancy.



Bernand, Carmen y Serge Gruzinski

1992                             De la idolatría: Una arqueología de las ciencias religiosas. México: Fondo de Cultura Económica.



1996                             Historia del Nuevo Mundo: Del Descubrimiento a la Conquista. La experiencia europea 1492-1550. México: Fondo de Cultura Económica.

Boas, Franz

1955                             Primitive Art. New York: Dover Publications.



*Bosch, Juan

1935                             Indios, apuntes históricos y leyendas. Santo Domingo.



Boucher, Philip P.

1992                             Cannibal Encounters: Europeans and Island Caribs (1492-1763). Baltimore: The Johns Hopkins University Press.



Brasselet, Patrick

2002                             Remarques sur le chamanise des Caraïbes Insulaires. Actas XX Congreso Internacional de Arqueología del Caribe (Santo Domingo, 29 junio- 6 julio), ed. por G. Tavárez y M. García Arévalo, pp. 279-285. Museo del Hombre Dominicano, Fundación García Arévalo. Santo Domingo.

Brau, Salvador

1969                             La colonización de Puerto Rico (1907). San Juan: Instituto de Cultura Puertorriqueña.



Brinton, Daniel G.

1868                             The Myths of the New World. Boston: Leypoldt & Holt.



1882                             American Hero-Myths: A study in the Native Religions of the Western Continent. Philadelphia: H.C. Watts &, Co. Reimpresión: 1970.

Bucher, Bernadette

1990                             Al Oeste del Edén: la semiótica de la conquista, reconstrucción de icono y política estructural. En Iconografía política del Nuevo Mundo, ed. M. López Baralt, pp. 3-26. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico.

Butel, Paul

1982                             Les Caraïbes au temps des flibustiers. XVIe-XVIIe siècles. Paris: Aubier Montaigne.



 2002                            Histoire des Antilles Francais. XVIIe-XIX siècles. Paris: Perrin.



Campbell, Joseph

1975                             The Mythic Image. New Jersey: Princenton University Press.



                                    Diversas obras



Cárdenas Ruiz, Manuel  

1973                             Jacques Bouton primer cronista francés del Caribe. Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña 16-60: 37-43, San Juan.



1974a                           La relación sobre los Caribes del señor La Borde. Revista del ICP XVII – 62: 33-48. San Juan.

         

         b                         Guillaume Coppier y su “Historia y viaje a las Indias Occidentales”. Revista del ICP  XVII- 63: 41-52. San Juan.



         c                         La tercera crónica francesa sobre el Caribe: la “Relación del Viaje a las Islas de la América” del Padre Pacifique de Provins. Revista del ICP XVII- 65:  43-52. San Juan.



1975a                           La descripción de las islas caníbales en la obra de Jean de Laet. Revista del ICP XVIII-66:  43-47. San Juan.

                  

         b                         Los indios Caribes en la obra del Padre André Chevillard. Revista del ICP  XVIII – 67: 36-42. San Juan.



         c                         Las referencias a los indios Caribes en la primera crónica de los Carmelitas. Revista del ICP  XVIII – 69: 32-40. San Juan.                 



1976a                           La visita de Samuel Champlain a Puerto Rico. Revista del ICP  XIX – 70: 37-39. San Juan.



         b                                     Las costumbres de los indios Caribes en la relación del Hermano Mathias du Puis. Revista del ICP XIX- 71: 37-38. San Juan.  



         c                                     Visita del Padre Labat a Caja de Muerto y Vieques. Revista del ICP  XIX – 72: 38-46. San Juan.



1977a                                       Caribes y misioneros en la obra del Padre Pierre de Pelleprat. Revista ICP  XX- 74: 40-47. San Juan.

          

         b                         Los indios Caribes en la obra del Padre Dutertre. Revista ICP XX- 75: 41-51. San Juan.

   

1978a                           El origen de los indios Caribes en “L’Histoire Naturelle et Morale des Iles Antilles de l’Amérique” de César de Rochefort. Revista del ICP  XXI- 78: 32-46. San Juan.



         b                         Descripción general de los indios Caribes en la obra de César de Rochefort. Revista del ICP  XXI- 79:  44-52. San Juan.



         c                         Los indios Caribes en la obra de César de Rochefort. Revista del ICP XXI- 80: 48-57. San Juan.



         d                         Vida política entre los indios Caribes según César de Rochefort. Revista del ICP  XXI- 81:  41-48. San Juan.         



1979a                                       El viaje a la Martinica de Thiboult de Chanvalon y los indios Caribes. Revista del ICP  XXII- 83: 40-48. San Juan.



         b                         Los Galibis en la obra de Pierre Barrere. Revista del ICP XXII-84: 43-50. San Juan.



         c                         Política, guerras y matrimonios de los Caribes en la “Histoire Naturelle et Morale des Isles de l’Amérique” de César de Rochefort. Revista del ICP  XXII- 85: 46-54. San Juan.

                                    

1981                             Crónicas francesas de los indios Caribes. San Juan: Editorial Universidad de Puerto Rico - Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe.

Cassá, Roberto

1992                             Los Indios de las Antillas. Madrid: Editorial MAPFRE.



Castañeda, Paulino

1970                             Política española con los caribes en el siglo XVI. Revista de Indias  119-122: 73-130. Madrid: Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo.



Chanlatte Baik, Luis A.

1981                             La Hueca y Sorcé (Vieques, Puerto Rico): Primeras migraciones agroalfareras antillanas. Nuevo esquema para los procesos culturales de la arqueología antillana. Santo Domingo.



Civrieux, Marc de

1970                             Watunna, mitología makiritare. Caracas: Monte Avila.



1974                             Religión y magia Kari’ña. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello.



1976                             Los caribes y la conquista de la Guyana española (Etnohistoria Kari’ña. Caracas: Universidad Central Andrés Bello.   



Coll y Toste, Cayetano

1907                             Prehistoria de Puerto Rico. San Juan: Tipografía Boletín Mercantil.



Combès, Isabelle

 1992                            La tragédie cannibale chez les anciens Tupi-Guarani. Paris: Presses Universitaires de France.



*Corchado Juarbe, Carmen

1985                             El indio: Su presencia en la poesía puertorriqueña. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico.



*Corretjer, Juan A.

1970                             Yerba bruja. San Juan: Instituto de Cultura Puertorriqueña.



Crouse, Nellis Maynard

1940                             French Pioneers in the West Indies, 1624-1664. New York: Columbia University Press. Reimpresión: New York, Octagon Books, 1977.



1943                             The French Struggle for the West Indies, 1665-1713. New York: Columbia University Press. Reimpresión: New York, Octagon Books, 1966.



Dampierre, Jacques de

1904                             Essai Sur les Sources de l’Histoire des Antilles Françaises, 1492-1664. Paris: A. Picard et Fils. En inglés, Mansfield Centre, Conn.: Martino Publishing., 2003.



Deive, Carlos E.

1976                             Fray Ramón Pané y el nacimiento de la etnografía americana.

Boletín Museo del Hombre Dominicano 6:133-156. Santo Domingo.



Delawarde, Jean-Baptiste

1938                             Les derniers Caraïbes, leur vie dans une reserve de la Dominique. Journal de la Société des Américanistes 30:167-204. Paris.



Delpuech, André

1993                             Présents Caraibes: 500 ans d’Histoire Améridienne: Catalogue exposition 5 dec. 1993 - 28 fev. 1994. Fort Delgres, Basse-Terre: Guadeloupe.



2001                             Guadeloupe Amérindienne. Guides Archéologiques de la France, Editions du Patrimoine. París: Monum.



Delpuech, André y Corinne Hofman (eds.)

2003                             Late Ceramic Societies in the Eastern Caribbean. Oxford: British Archaeological Reports.



Doty, William G.

1986                             Mythography. The Study of Myths and Rituals. Tuscaloosa: The University of Alabama Press.



Dreyfus, Simone

1975                             Remarques sur l'organisation socio-politique des caraibes insulaires au XVII siècle. VI International Congress for the Study of Pre-Columbian Cultures in the Lesser Antilles (Pointe-à-Pitre, 7-12 de julio 1975), ed. Ripley P. Bullen, pp. 87-98. Gainesville: Florida State Museum.



1977                             Territoire et résidence chez les caraibes insulaires au XVIIème siècle. 42vo Congreso Internacional de Americanistas (Paris, 1976), Vol. 2: 35-46. Paris.



1984                             Historical and political anthropological inter-connections: the multilinguistic indigenous polity of the Caribbean Islands and mainland coast from the 16th to the 18th century. Antropológica 59-62: 39-56. Fundación La Salle, Caracas. (El título de este trabajo implica que las sociedades de habla Caribe constituyen no solamente una unidad lingüística, sino también sociológica).



Dubelaar, Cornelis Nicolaas

1995                             The Petroglyphs of the Lesser Antilles, the Virgin        Islands and Trinidad. Amsterdam: Foundation for Scientific Research in the Caribbean Region 135.



Durand, Gilbert

1971                             La imaginación simbólica. Buenos Aires: Amorrotu.



1982                             Las estructuras antropológica de lo imaginario. Introducción a la arquetipología general. Madrid: Taurus Ediciones.



2002                                         Mitos y sociedades. Introducción a la mitodología. Buenos Aires: Editorial Biblos.



Edwards, Bryan

1794-1801                     The History, Civil and Commercial of the British Colonies in the West Indies. 3 tomos. London: John Stockdale.

Eliade, Mircea

1968                             Mito y realidad. Barcelona: Editorial Labor.



1972                             Tratado de historia de las religiones. México: Ediciones Era.



                                    El mito del eterno retorno. Madrid: Alianza Emecé.



1974                             Imágenes y símbolos. Madrid: Taurus.



                                    Herreros y alquimistas. Madrid: Taurus

           

1976                             El chamanismo. México: Fondo de Cultura Económica.



1978                             Mito y realidad. Barcelona: Labor.



*1979                           Lo sagrado y lo profano. Barcelona: Labor.



1984                             Mefistófeles y el Andrógino. Barcelona: Labor.



1986                             Iniciaciones místicas. Madrid: Taurus.



Evans-Pritchard, Edward

1961                             Anthropology and History. Manchester: Manchester University Press.



1984                             Las teorías de la religión primitivas. Madrid: Siglo XXI. Edición original en inglés: Oxford, 1965.



1987                             Historia del pensamiento antropológico. Madrid: Cátedra.



Fages, Jean Baptiste

1974                             Para comprender a Lévi-Strauss. Buenos Aires: Amorrortu.



Fernandes, Florestan

1952                             La guerre et le sacrifice humain chez les Tupinamba. Journal de la Société des Américanistes XLI : 139-220. Paris.



 1970                            A função social da guerra na sociedade Tupinamba. Sao Paulo: Editora da Universidade de S. Paulo.



Fernández de Navarrete, Martín

1986                             Viajes de Colón (1825). México: Editorial Porrúa.



Fernández Méndez, Eugenio

1969                             Crónicas de Puerto Rico (1493-1955). San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico. Contiene versión de la Relación … de Pané.



1979                             Arte y Mitología de los indios taínos de las Antillas Mayores. San Juan: Ediciones Cemí.



1983                             Los franceses en el Caribe y otros ensayos de Historia y Antropología, pp. 9-39. San Juan: Ediciones “El Cemí”.



Fewkes, Jesse Walter

1907                             The Aborigines of Porto Rico and the Neighboring Islands. Twenty-Fifth Annual Report of the U.S. Bureau of Ethnology to the Secretary of the Smithsonian Institution, Washington, D.C. Reimpresión: Johnson Reprint Co., New York, 1970.



1914                             Relations of Aboriginal cultural and environment in the Lesser Antilles. New York: D. Taylor.



1922                             A Prehistoric Island Culture Area of America.  XXIV Annual Report (1912-13). Washington: Bureau of American Ethnology.



Franch, José Alcina

1982                             Arte y antropología. Madrid: Alianza Editorial.



Frazer, James G.

1980                             La Rama Dorada, magia y religión. México: Fondo de Cultura.



1986                             Mitos sobre el origen del fuego. Barcelona: Editorial Alta Fulla.



Furst, Peter T.

1972                             Flesh of the gods: the ritual use of hallucinogens. New York: Praeger.



Gandía, Enrique de

1929                             Historia crítica de los mitos de la conquista americana. Madrid: J. Roldán y Compañía.



Gill, Sam D. & Irene F. Sullivan

1992                             Dictionary of Native American Mythology. Oxford University Press.



Girard, René

1983                             La violencia y lo sagrado. Barcelona: Editorial Anagrama.



Glazier, Stephen D.

1980                             A Note on shamanism in the Lesser Antilles. VIII International Congress for the Study of the Pre-Columbian Cultures of the Lesser Antilles, ed. S. Lewenstein, pp. 447-455. Tempe: Arizona State University.



Godelier, Maurice

1990                             Lo ideal y lo material. Madrid: Taurus.



Goeje, C. H. De

1928                             The Arawak Language of Guiana. Amsterdam: Verhandelingen der Koninklijke Akademie van Wetenschappen ten Amsterdam, Afd. Lett. 28(2).



1943                             Philosophy, initation and myths of the Indian Guiana and adjacent countries. International Archives for Ethnography, vol. 64. Leyde.



1946                             Ëtudes Linguistiques Caraïbes. Amsterdam: Verhandelingen der Koninklijke Akademie van Wetenschappen ten Amsterdam, Afd. Lett. 49(2).



Gómez García, Pedro

1981                             La antropología estructural de Claude Lévi-Strauss. Ciencia, filosofía, ideología. Madrid: Editorial Tecnos.



González Torres, Yolotl

2003                             Diccionario de Mitología y religión de Mesoamérica. México: Larousse.



Gruzinski, Serge

1993                             La colonización de lo imaginario. México: Fondo de Cultura Económica.



1999                             La guerra de las imágenes (1994). México: Fondo de Cultura Económica.



Gullick, C.J.M.R.

1978                             Black Carib Origins and Early Society. VII  International Congress for the Study of Pre-Columbian Cultures of the Lesser Antilles.  Ed. Centre de Recherches Caraïbes, pp. 283-290. Caracas: Universidad Central de Caracas.



1980                             Island Carib Traditions about Their Arrival in the Lesser Antilles. VIII International Congress for the Study of Precolumbian Cultures of the Lesser Antilles, ed. S. Lewenstein, pp. 464-72. Tempe: Arizona State University Press.



Gutiérrez Estévez, Manuel (ed.)

1988                             Mito y rtual en América. Madrid: Editorial Alhambra.



Harner, Michael J.

1976                                         Alucinógenos y chamanismo. Madrid: Labor.



Haslip-Viera, Gabriel (ed.)

2001                             Taíno Revival. Critical Perspectiva on Puerto Rican Identity and Cultural Politics. Princeton : Markus Wiener Publishers.



Hernández Aquino, Luis

1977                             Diccionario de voces indígenas de Puerto Rico (1969). San Juan: Editorial Cultural.



Hernández Soto, Carlos

1985                             Así habló el auelo Bayamanaco. Relatos y creencias de los taínos. Santo Domingo: Editorial Burhen.



Herrera Fritot, René

1936                             Culturas aborígenes de las Antillas. La Habana: Universidad de la Habana. 



Hodgen, Margaret T.

1971                                         Early Anthropology of the Sixteenth and Seventeenth Centuries. (1964). Philadelphia: The University of Pennsylvania Press.



Hostos, Adolfo de

1941                             Anthropological Papers. San Juan: Bureau of Supplies, Printing and Transportation.



Hodge, Walter H.

1942                             Plants used by the Dominica Caribs. Journal of the New York Botanical Garden 43 (512): 189-201. New York.



Hodge, Walter H. y Douglas M. Taylor

1957                             Ethnobotany of the Island Caribs of Dominica. Webbia, Raccotta de Scritti Botanici 12 (2): 513-644. Firenze: Istituto Botanico dell’Universita. Publicado originalmente en Recent Advances in American Ethnobotany, ed. Richard Schultes. Waltham, Mass, 1951.



Huerga, Álvaro

2004                             Primeros historiadores de Puerto Rico (1492-1660). Ponce: Pontificia Universidad Católica.



2006                             Ataques de los Caribes a Puerto Rico en el Siglo XVI. San Juan: Academia Puertorriqueña de la Historia, Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, Fundación Puertorriqueña de las Humanidades.



Hulme, Peter

1992                             Colonial Encounters: Europe and the Native Caribbean 1492-1797. New York: Methuen. London: Routledge, 1986.



1998                             Introduction: The Cannibal Scene. En Cannibalism and the Colonial World, eds. F. Barker, P. Hulme y M. Iversen, pp. 1-38. Cambridge: Cambridge University Press.



Hulme, Peter y Neil Whitehead, eds.

1992                             Wild Majesty: Encounters with Caribs from Columbus to the Present Day: An Anthology. Oxford: Clarendon Press.



Knapp, A. Bernard (ed.)

1992                             Archaeology, Annales, and Ethnohistory. Cambridge: Cambridge University Press.  



Lafleur, Gérard

1992                             Les Caraïbes des Petites Antilles. Paris: Karthala.



Layton, Robert

1991                             The Anthropology of Art. New York: Cambridge University Press.                               



Lévi-Strauss, Claude

1968                             Antropología estructural. Buenos Aires: Editorial Universitaria.



                                    Lo Crudo y lo Cocido. México: Fondo de Cultura Económica.



1970                             El Origen de las maneras de mesa. México: Siglo XXI.



1972                             De la miel a las cenizas. México: Fondo de Cultura.



1975                             El pensamiento salvaje. México: Fondo de Cultura.



1976                             El hombre desnudo. México: Siglo XXI.



1986                             La alfarera celosa. Barcelona: Ediciones Paidós.



1987                             Mito y significado.  Madrid: Alianza Editorial.



López Baralt, Mercedes

*1974                           El mito taíno: raíz y proyecciones en la Amazonía continental. San Juan: Ediciones Huracán. Segunda edición aumentada: El mito taíno: Lévi-Strauss en las Antillas. San Juan: Ediciones Huracán, 1985.



Lovén, Sven

1935                             Origins of the Taínan Culture, West Indies. Goeteborg: Elanders Boktryckeri Aktiebolag.

           

Magaña, Edmundo y Peter Mason (eds.)

1986                             Myth and the Imaginary in the New World. Amsterdam:                              

                        Centro de Estudios y Documentación Latinoamericanos.



Margery Peña, Enrique

2003                             Estudios de mitología comparada indoamericana. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.



Mason, Peter

1990                             Deconstructiong America: representation of the other. London: Routledge.



McKusick, Marshall B.

1970                             Aboriginal Canoes in the West Indies. Yale University Publications in Anthropology, Nú. 63: 3-11. New Haven.



Métraux, Alfred

1973                                         Religión y magias indígenas de América del sur. Madrid: Aguilar



Montbrun, Christian

1984                             Les Petites Antilles avant Christophe Colomb. Paris: Karthala.



Montenegro, Ernesto P.

2003                             Los Karibes: el fantasma del Medioevo que ronda por la arqueología moderna. XX Congreso Internacional de Arqueología del Caribe (Santo Domingo, 29 junio-6 julio), eds. G. Tavárez y M. García Arévalo, pp. 477-486. Santo Domingo: Museo del Hombre Dominicano - Fundación García Arévalo.



2004                             Los Karibes y los fantasmas medievales. Catauro, revista cubana de antropología, Año 5, Núm. 9: 63-81. La Habana: Fundación Fernando Ortiz. 



Moore, Richard B.

1973                             Carib Canibalism: A Study in Anthropological Stereotyping. Caribbean Studies 13 - 3: 117-135. Río Piedras: Instituto del Caribe. 



Morales Cabrera, Pablo

1932                             Puerto Rico Indígena. Prehistoria y protohistoria de Puerto Rico. San Juan: Imprenta Venezuela.



Moreau, Jean-Pierre

1987                             Un flibustier francais dans la mer des Antilles (1618-1620). Manuscrito del llamado Anónimo de Carpentras, encontrado en la biblioteca Inguimbertine, n. 590 (L. 595). París: Clamart. Segunda edición: Paris, Seghers, 1990. Véase también Anónimo de Carpentras.



1992                             Les Petites Antilles de Christophe Colomb à Richelieu (1493-1635). Paris: Karthala.



 Moscoso, Francisco

1984                             Tribu y Clase en el Caribe Antiguo. Serie Científica No. 23, Vol. LXIII. San Pedro de Macorís: Universidad Central del Este.



Nau, Emile

1982                             Historia de los caciques de Haití. Santo Domingo: Sociedad Dominicana de Bibliófilos. Original en francés, 1854.



Ober, Frederick A.

1880                             Camps in the Caribbees: The Adventures of a Naturalist in the Lesser Antilles. Boston: Lee and Shepard.



Oliver, José R.

2009                             Caciques and Cemí Idols. The Web Spun by Taíno Rulers Between Hispaniola and Puerto Rico. Tuscaloosa: The University of Alabama Press.



Olsen, Fred

1974                             On the trail of the Arawaks. Oklahoma: University of Oklahoma Press.



Orsini Luiggi, Sadí

1974                             Canto al Cemí. Leyendas y mitos taínos. San JuanL ICP.



Ortiz, Fernando

1947                             El huracán. Su mitología y sus símbolos. México: Fondo de Cultura Económica. Reimpresión: 1984.



Pagán Perdomo, Dato

1978                             El arte rupestre en el área del Caribe. Santo Domingo: Fundación García Arévalo.



Paquette, Robert y Stanley Engerman (eds.)

1996                             The Lesser Antilles in the Age of European Expansion. Gainesville: University of Florida Press.



Piazzini, Carlo Emilio

2011                             La arqueología entre la historia y la prehistoria. Bogotá: Universidad de los Andes.



Pichardo Moya, Felipe

1956                             Los aborígenes de las Antillas. México: Fondo de Cultura.



Reichel-Dolmatoff, Gerardo

1971                             Amazonian Cosmos. Chicago: The University of Chicago Press.



Robiou Lamarche, Sebastián

1986                             “Ida y vuelta a Guanín: un ensayo sobre la cosmovisión taína” Myth and the Imaginary in the New World, Edmundo Magaña y Peter Mason (eds.). Amsterdam: Centro de Estudios y Documentación Latinoamericanos / Foris Publications.



2003                             Taínos y Caribes, las culturas aborígenes antillanas. Prólogo por Ricardo E. Alegría. San Juan: Editorial Punto y Coma.



*2006                           Mitología y religión de los Taínos. Presentación por José Juan Arrom. San Juan: Editorial Punto y Coma.



*2009                           Caribes: creencias y rituales. San Juan: Editorial Punto y Coma.



Rodríguez Ramos, Reniel

2010                             Rethinking Puerto Rican Precolonial History. Tuscaloosa: The University of Alabama Press.



Rodríguez Ramos, Reniel y Jaime Pagán Jiménez

2006                             Interacciones multivectoriales en el Circum-Caribe precolonial: Un vistazo desde las Antillas. Caribbean Studies 34(2):103-143.

Roth, Walter E.

1915                             An Inquiry into the Animism and Folk-lore of the Guiana Indians. Thirtieth Annual Report (1908-09) of the U.S. Bureau of American Ethnology to the Secretary of the Smithsonian Institution. Reimpresión: Johson Reprint Corp., Nueva York, 1970.



1924                             An Introductory Study of the Arts, Crafts, and Customs of the Guiana Indians. Thirty-Eighth Annual Report (1916-17) of the U.S. Bureau of American Ethnology to the Secretary of the Smithsonian Institution. Reimpresión: Johnson Reprint Corp., Nueva York, 1970.



Rouse, Irving

1948                             “The Arawak” y “The Carib”, en Handbook of South American Indians, 6 tomos, ed. Julian H. Steward, IV: 507-565. Washington: Smithsonian Institution. Reimpresión: Cooper Square, New York, 1963.



1992                             The Taínos: Rise and Decline of the People who Greeted Columbus. New Haven: Yale University Press.



Salas, Julio C.

1920                             Los indios caribes: estudio sobre el mito de la antropofagia. Madrid: Editorial América. Reimpresión: Talleres Gráficos Lux, Barcelona, 1921.



Stahl, Agustín

1889                             Los indios borinqueños: estudios etnográficos. San Juan: Imprenta y Librería de Acosta.



Stevens Arroyo, Antonio M.

1988                             Cave of the Jagua: The Mythological World of the Taínos. Albuquerque: University of New Mexico Press. Re-edición: 2006.



Sued Badillo, Jalil

 1977                            Bibliografía antropológica para el estudio de los pueblos indígenas del Caribe. Santo Domingo: Fundación García Arévalo.



 1978                            Los Caribes: realidad o fábula. San Juan: Editorial Antillana.



 1981                            The Maligned Caribs. The San Juan Star Sunday Magazine, 8 de noviembre, pp.12-13. San Juan.



 1983                            Another version of the Carib affair – Bartolomé de las Casas, the Caribs and the problem of ethnic identification. Revista Hommines de la Universidad Interamericana  6 - 2: 199-208. San Juan.



 1984                            Los conquistadores caníbales. Revista Homines de la Universidad Interamericana  8 – 2:  68-80. San Juan.



 c.1986                        The Caribs: a proper perspective. San Juan: Fundación Arqueológica, Antropológica e Histórica de Puerto Rico.



 1992                            Facing up to Caribbean history. American Antiquity  57-4: 599-607. Washington, D.C.



 1995                            The Island Caribs: new approaches to the question of ethnicity in the early colonial Caribbean. En Wolves from the sea, N.L. Whitehead (ed.), pp. 23-25. The Netherlands: Royal Institute of Linguistics and Anthropology.



2001                             El Dorado borincano: la economía de la conquista (1510-1550). San Juan: Editorial Puerto.



2003                             Ethnohistorical research in the Hispanic Caribbean; The indigenous societies at the time of Conquest. En General History of the Caribbean, Autochthonous Societies, Vol.1, ed. Jalil Sued Badillo, pp. 8-29. Paris: UNESCO Publishing.



2008                             Agüeybaná El Bravo. San Juan: Ediciones Puerto.



Taylor, Douglas MacRae

1935                             The Island Caribs of Dominica, B.W.I. American Anthropologist 37- 2: 265-272. Washington, D.C.



1936                             Additional Notes on the Island Carib of Dominica, B.W.I. American Anthropologist 38: 462-468. Washington, D.C.



1938                             The Caribs of Dominica. Anthropological Papers 3, Bulletin 119: 103-171, Bureau of American Ethnology, Smithsonian Institution. Washington, D.C.



1945                             Carib folk-beliefs and customs from Dominica, B.W.I. Southwestern Journal of Anthropology   1- 4: 507-530. Albuquerque.



1946a                           Notes on the Star Lore of the Caribbees. American Anthropologist. New Series   48: 215-222. Reimpresión: Kraus Reprint Co., New York, 1962.

             

        b                          Kinship and Social Structure of the Island Carib. Southwestern Journal of Anthropology   2: 180-212. Albuquerque.



1949                             The Interpretation of some Documentary Evidence on Carib Culture. Southwestern Journal of Anthropology   5: 379-392. Albuquerque.

           

1950                             The Meaning of Dietary and Occupational Restrictions among the Island Carib. American Anthropology  52: 343-349.



1951                             The Black Carib of British Honduras. Viking Fund Publications in Anthropolgy No. 17. New York: Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research.



1952                             Tales and legends of the Dominica Caribs. Journal of American Folklore 65-257: 267-279.



1954                             Diachronic Note on the Carib Contribution to Island Carib. International Journal of American Linguistcs 20: 28-33.



1958                             Carib, Caliban, Cannibal. International Journal of American Linguistics 24: 56-57.



1961                             El taíno en relación con el caribe-insular y el       lokono. Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Revista 11: 22-25. San Juan.



1977                             Languages of the West Indies. Baltimore: Johns Hopkins University Press.



Tejera, Emilio

1977                             Indigenísmos. 2 tomos. Santo Domingo: Editora de Santo Domingo.



Tylor, Edward Burnett

1977                             Cultura primitiva. Los orígenes de la cultura. Madrid: Ed. Ayuso.



Veloz Maggiolo, Marcio

*1978                           De donde vino la gente. Santo Domingo: Editora Alfa y Omega



1991                             Panorama Histórico del Caribe Precolombino. Santo Domingo: Banco Central de la República Dominicana.

           

 1992                            La Isla de Santo Domingo antes de Colón. Santo Domingo: Banco Central de la República Dominicana.



Verrand, Laurence

2001                             La vie quotidienne des Indiens Caraibes aux Petites Antilles (XVII). Paris: Karthala.



Whitehead, Neil L.

1984                             Carib cannibalism: the historical evidence. Journal de la Société des Américanistes  70: 69-87. Paris.



1988                             Lords of the Tiger Spirit: A History of the Caribs in Colonial Venezuela and Guyana. Dordrecht & Providence: Foris Publications.



Whitehead, Neil L. (ed.)

1995                             Wolves from the Sea: Readings in the Archaeology and Anthropology of the Island Carib. Leiden: Royal Institute of Linguistcs and Anthropology.

Wilson, Samuel M. (ed.)

1990                             Hispaniola, Caribbean Chiefdoms in the Age of Columbus. Tuscaloosa: The University of Alabama Press.



1999                             Indigenous People of the Caribbean. Florida: University Press of Florida.



2007                             The Archaeology of the Caribbean. New York: Cambridge University Press.







©  Sebastián Robiou Lamarche